¡Ha llegado el día! Hoy, 18 de abril, ha sido publicada en el BOE la convocatoria por acceso libre a la categoría de Escala Básica de la Policía Nacional.
A continuación, os dejamos un resumen del proceso selectivo.
NÚMERO DE PLAZAS
2900 plazas. De estas, 580 se encuentran reservadas para militares profesionales de tropa y marinería que, en caso de no cubrirse, acrecerán a las reservadas para oposición libre.
REQUISITOS
Que se deben cumplir en el momento de finalización del plazo de presentación de las instancias (11 de mayo):
• Poseer la nacionalidad española.
• Tener 18 años de edad cumplidos.
• No haber sido condenado por delito doloso.
• No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión (anexo III convocatoria).
• Compromiso de portar armas, y en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante.
• Estatura mínima: 1,65 metros hombres y 1,60 metros mujeres.
• Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
• Estar en posesión del título de bachiller o equivalente.
PRESENTACIÓN SOLICITUDES
• Plazo: 15 días hábiles a partir del día siguiente al de publicación; es decir, desde el 19 de abril hasta el 11 de mayo, ambos inclusive.
• Precio instancia: 15,12 euros
• Presentación: Vía telemática y presencial.
PRUEBAS
IMPORTANTE: La eliminación en cada una de las pruebas impide continuar en el proceso selectivo. Los resultados obtenidos en este no se tendrán en cuenta para futuros procesos.
PRIMERA PRUEBA: Aptitud física
• Tres ejercicios: La calificación de cada uno de ellos será de 0 a 10 puntos. La obtención de 0 puntos en cualquiera de ellos supone la eliminación del aspirante.
1º. Circuito (hombres y mujeres).
2º. Dominadas (hombres) y suspensión en barra (mujeres).
3º. Carrera 1000 metros (hombres y mujeres).
• Realización: Las pruebas a realizar en polideportivo cubierto serán siempre a puerta cerrada por motivos de seguridad, a excepción de la carrera de 1000 metros, que será pública al realizarse en pista al aire libre.
• Sede: Ávila. Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canarias para quien tenga su residencia en dichas islas. De no señalar lugar, serán adscritos a la sede de Ávila para la realización de las pruebas.
• Calificación final de la primera prueba: Media aritmética de los 3 ejercicios. Para superar esta prueba es necesario alcanzar 5 puntos de media.
SEGUNDA PRUEBA: Conocimientos y ortografía
• 2 ejercicios: test de conocimientos y ortografía
a) Conocimientos: Cuestionario de 100 preguntas sobre los 41 temas de los que se compone la oposición. El ejercicio se realizará en 50 minutos y cada pregunta constará de 3 alternativas de respuesta.
– Pregunta acertada: 1 punto
– Pregunta no contestada: 0 puntos
– Pregunta errónea: 0.50 puntos
b) Ortografía: Cuestionario de ortografía (sin concretar tipo de examen).
Los últimos años ha consistido en un cuestionario de 100 palabras que el opositor debía de marcar como correctas o incorrectas según el DLE. La pregunta acertada sumaba 1 punto y la incorrecta lo restaba. https://www.ocsgrupo.com/examen-ortografia-policia-nacional/
• Sede: Alicante, Ávila, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Zaragoza. De no señalar lugar, serán adscritos a la sede de Ávila para la realización de las pruebas.
• Calificación final segunda prueba: Puntuación obtenida en la prueba de conocimientos.
Para superar esta segunda prueba se requiere que el aspirante obtenga 50 puntos en el ejercicio de conocimientos y supere la nota de corte del ejercicio de ortografía establecida por el Tribunal (se determina cada año).
TERCERA PRUEBA:
• Tres ejercicios
1º Reconocimiento médico: Dirigido a comprobar que no concurren en el aspirante ninguna de las exclusiones descritas en el anexo III de la convocatoria.
2º Entrevista personal: Previamente a esta se realizará un test de personalidad y un cuestionario biodata. En la entrevista personal deberá aportarse curriculum vitae y certificado de vida laboral.
3º Test psicotécnicos: Constará de uno o varios test. Se aplicará la misma fórmula de corrección que en el examen tipo test.
• Calificación individual de cada ejercicio: Apto o no apto
• Sede de cada ejercicio: Madrid. El tribunal podrá establecer otras sedes de examen, de ser necesario según el número de opositores.
PRUEBA VOLUNTARIA: IDIOMA
• Idioma: Inglés o francés (el opositor deberá elegir uno de ellos).
• Nota: El resultado de este ejercicio sumará un máximo de un punto a la calificación final y en ningún caso podrá restar.
♦ FECHA REALIZACIÓN DE LA PRIMERA PRUEBA: Se publicará en el BOE.
♦ FECHA REALIZACIÓN SIGUIENTES PRUEBAS: Se notificarán con al menos 24 horas de antelación en la página de la División de Formación y Perfeccionamiento de la Policía Nacional https://www.policia.es/oposiciones/e_basica.html
♦ ORDEN DE OPOSITORES SEGÚN PRIMER APELLIDO: letra Ñ. En su defecto comenzará el orden por la letra O.
♦ CALIFICACIÓN FINAL: Suma de las pruebas del siguiente modo:
Nota ejercicio test de conocimientos (prueba 2.a)
+
Nota pruebas físicas (media de los tres ejercicios)
+
Nota ejercicio idioma voluntario (de realizarse)
+
Puntuación propia de miembros de las FF. AA. y deportistas de alto nivel
(en cada caso)